top of page

Orientaciones para promover los vínculos afectivos sanos con las niñas y los niños en casa.

Además de realizar las actividades pedagógicas, lúdicas y de hábitos de higiene propuestas por las agentes educativas, también debemos fortalecer y potencializar la parte Psicosocial de las niñas y los niños, por tanto, a continuación, te recomendamos algunas acciones muy simples, pero importantes para lograr establecer adecuadamente esos vínculos afectivos.

  • Manifiesta tu cariño abiertamente: las manifestaciones del cariño mediante gestos y palabras son fundamentales para generar confianza y seguridad en los pequeños.

  • Comparte con ellos juegos y situaciones cotidianas, aprovecha cualquier momento para reír con ellos, darles una caricia, una palabra de afecto.

  • Fomenta la comunicación, haz que los niños y niñas, se expresen, se comuniquen, digan lo que piensan y sienten; la comunicación hace que se fortalezcan los lazos, y hace posible la empatía, es decir ponerse en el lugar del otro.

  • Escucha lo que sienten y piensan. Muestra tu interés mientras te hablan, asiente, responde, mírales a los ojos. No les interrumpas y hazles preguntas si es necesario.

  • No juzgues lo que dicen, son sus emociones y sus pensamientos, han de sentirse libres para expresarse, si debes corregir, hazlo con amor y paciencia.

  • Cuando escuchamos, mostramos aprecio y aceptación, les demostramos que les tenemos en cuenta y que nos importan sus opiniones.

  • Se consciente de tus propios sentimientos. Intenta controlar los sentimientos negativos. Y no dudes en mostrar y hablar de tus sentimientos, no solo los relacionados con el pequeño, sino también aquellos que tienes a diario.

  • Comparte con ellos situaciones y experiencias. Es fundamental que existan esos momentos especiales compartidos con esas personas también especiales en nuestra vida.

  • Expresa en todo momento tu afecto; hace que el niño se sienta querido y aceptado. Para que los pequeños se desarrollen es fundamental que se sientan queridos y comprendidos.

images.jpg
  • Pasa tiempo con ellos, es fundamental que dediques tiempo a los niños, ya que se va construyendo un espacio de intimidad y de confianza necesario para el apego, por tanto, estas actividades que te proponemos a diario, son ideales para lograrlo satisfactoriamente.

  • Muestra abiertamente tu afecto hacia los demás miembros de la familia. Los pequeños imitan de forma inconsciente los modelos afectivos que ven en la familia, es importante que vivan en un ambiente donde existe un sano vínculo afectivo entre todos.

  • Refuerza los gestos espontáneos de cariño y apego de los niños y niñas, es decir que cuando se muestre afectuoso, se sienta cómodo al hacerlo y no rechazo.

Zulay Johana Tabares Romero​

Psicóloga

Profesional de Apoyo Psicosocial

Hogar Infantil Michingos.

bottom of page